25 de febrero de 2010

Charagua, líder en las reivindicaciones del pueblo guaraní, avanza a la Autonomía Indígena.

Por: Santiago Puerta
Marcelo Arandia

No es casual que las organizaciones guaraníes de Charagua sea una de las pocas de tierras bajas que hayan ingresado al régimen de autonomía IOC. Es producto de su liderazgo dentro de la APG, al ser las impulsoras en la conformación de la asamblea del pueblo Guaraní, la recuperación del territorio y el acceso al poder local.

Antecedentes Históricos

Entre los siglos XV y XVI se dieron los grandes movimientos de población guaraní. Contingentes de guaraníes salieron del Paraguay para llegar y establecerse en el territorio que hoy es conocido como el Chaco Boliviano. En su recorrido entablaron relaciones amistosas y violentas con las numerosas etnias que en esos tiempos se asentaban en dicho territorio.

Se ignoran los móviles y razones que dieron origen a tan considerable movimiento de población, no obstante se perciben factores de tipo económico, ecológico y mítico religiosos; y que se expresan en la constante guaraní de la búsqueda de la “Tierra sin Mal” (Ivi Imaraä). Algunos investigadores asignan mayor importancia a los factores económicos y ecológicos, como también se puede añadir la presencia de mujeres de la etnia Chané y o Guana (de origen arawak) que habitaban esta región en los factores que consolidaron el establecimiento y asentamiento guaraní.
El mestizaje de los guaraníes que vinieron del Paraguay con los Chané a finales del siglo XV y comienzos del XVI, adquiere singular importancia, pues la conquista y asimilación de los Chané por parte de los guaraníes caracterizó el proceso de etnogénesis del Pueblo Guaraní-Chiriguano.

Posteriormente la estrategia del sistema colonial para extender la autoridad de la corona de España en el territorio chaqueño tuvieron varias caras, las más frecuentes fueron las guerras y las misiones religiosas, las primeras tuvieron generalmente derrotas en tanto que las segundas fueron las que finalmente lograron asentarse en el territorio guaraní; ambas tuvieron la resistencia de los guaraní y no fue sino la derrota guaraní de Kuruyuki (1892) y el ingreso de vacas por hacendados los que finalmente lograran sojuzgar a los guaraníes del Chaco en general y Charagua en particular.

Los primeros asentamientos karai (población blanca) en Charagua fueron a través de las misiones, ubicadas en lugares estratégicos para que aplacaran a los guaraní. La primera misión se fundó en el corazón de la resistencia, Saipurú, en abril de 1788, posteriormente sufrió ataques guaraníes que la quemaron en 3 oportunidades antes de asentarse plenamente. Otra misión histórica fue creada en 1793 con el nombre de la Purísima Concepción del Parapetí (hoy San Antonio), ésta misión también tuvo que ser refundada en otras dos oportunidades. Con estos antecedentes, en el siglo XVII ya se podían contar con misiones en: Masavi, Igmirí, Takurú, Saipurú, Taputá, Takuarembó, Ivirapukuti, Pirití, Ovai y Gran Parapetí.

A partir del ingreso de las misiones, que en varios casos fundaron pueblos se dio inicio a un nuevo proceso de mestizaje: karai-guaraní, a esto contribuyeron también quienes ingresaron a este territorio por su propia cuenta como Juan Bautista Egüez, considerado el primer ganadero karai que se asienta en las llanuras del Isoso (1850).

Por Ley del 6 octubre de 1894 se creo la segunda sección municipal de la provincia Cordillera, con su capital Charagua. Otro hito importante en la historia de Charagua constituye la guerra del Chaco; las tropas paraguayas tomaron la población de Charagua y la ocuparon por unos días, hasta que fue recuperada por las tropas bolivianas.

El nombre de Charagua tiene origen guaraní; aunque existen varias interpretaciones al respecto, consideramos la más cercana la expresión icharagua que significa varios colores de un barranco y de flores, por la montaña cortada que cubre al pueblo por el lado oeste con abundante vegetación y que cuando hay rocío o llueve, regala un espectáculo natural impresionante. Otra versión nos dice que Charagua se debe al nombre de un importante Mburuvicha guaraní.

Información General

El municipio de Charagua jurisdicción territorial que pronto se constituirá en Autonomía Indígena, constituye la segunda sección de la provincia Cordillera, está ubicada al sur del río Grande, a una altura promedio de 735 metros sobre el nivel del mar. Tiene una extensión de 74.424 km2, superficie que representa alrededor del 86% de la provincia Cordillera (86.245 km2), constituyéndose en el municipio más grande territorialmente del país.

Está organizado en 4 distritos municipales, Charagua Norte; Parapitiguasu e Isoso, distritos eminentemente indígenas y el Centro, que es el Distrito con población urbana de Charagua pueblo, Estación y las colonias menonitas; También forma parte el Parque Kaaiya con 3.448.736 ha., indispensable para la conservación de la flora y fauna del ecosistema Chaqueño. Existen 30 Comunidades Indígenas en el distrito Charagua Norte, 11 en Parapitiguasu y 40 entre el Alto y Bajo Isoso.

Según el PDM (2003-2007), la población total del municipio alcanza a 20.556 habitantes, de los cuales 13.731 son guaraníes, y que representan el 66,8% de la estructura poblacional. El restante 33,2% (6.825 habitantes) está compuesto por población urbana (14%), migrantes menonitas (10%), migrantes quechuas y aimaras (7%), hacendados y otros. La densidad demográfica es de 0,28 habitantes por km2, lo que significa que Charagua es una de las áreas más despobladas del departamento de Santa Cruz.

La base economía es la actividad agropecuaria. La estructura productiva y el uso del suelo revelan un claro predominio de la ganadería extensiva con un acentuado crecimiento de la actividad agrícola a secano y bajo riego.

Los idiomas que se hablan en el municipio de Charagua son: guaraní, castellano, quechua, aimara y alemán. Finalmente en Charagua la tasa de analfabetismo de la población mayor a 15 años es de 19,40%. En el área urbana es de 9,40% y en el área rural es de 21,20. El analfabetismo, es más acentuado en las mujeres

La conformación social

Una de los principales características de esta autonomía indígena, esta en su riqueza sociocultural, donde el pueblo mayoritario guaraní se interrelaciona con karais (blancos) que han llegado con la hacienda y otros flujos migratorios recibidos en los últimos tiempos. Su composición social muestra que existe una diferenciación entre el mundo guaraní y el no guaraní; los primeros asentados en comunidades con identidad cultural definida y los segundos asentados en haciendas y pueblos tienden a identificarse como cruceños (regional y culturalmente), tambien, existen otros grupos recientemente asentados y que están incidiendo en la vida del municipio. Por una parte están los colonos collas que vienen de occidente del país en busca de mejores condiciones de vida a las que tenían en su lugar de origen; se pueden identificar dos grupos: uno que llegó poco a poco y que se ha dedicado mayormente al comercio y el otro que llegó en bloque para dedicarse a la agricultura. Por otro lado están los menonitas que han conformado colonias, como resultado del agotamiento de las tierras que trabajaban anteriormente en el norte de Santa Cruz y el Paraguay. Estos grupos de colonos traen su bagaje cultural, organizativo y religioso.

Entre los actores sociales predominantes en el que hacer del desarrollo de Charagua podemos destacar:

Las organizaciones sociales urbanas se encuentran organizadas en Juntas Vecinales que agrupan a los vecinos de los barrios además cuentan con otras instancias de organización como la asociación de ganaderos y el comité Cívico, este ultimo muy relacionado al Comité cívico pro Santa Cruz y la prefectura del Departamento, instancias que han postulado y lidrizado el No a la autonomía Indígena. También existe un fuerte sector de productores ganaderos asociados en AGACOR (Asociación de Ganaderos de Cordillera). Los pequeños productores agropecuarios de la Estación, también se encuentran organizados en ASOPACH (asociación de Productores de Charagua)

La Organización Guaraní

Los guaraníes tienen una sola organización que se llama Asamblea del Pueblo Guarani (APG), la misma que representa a 25 capitanías y a más de 350 comunidades. Esta organización tiene tres niveles: nacional, zonal y comunal, cada uno de ellos con una estructura organizativa con muchos cargos similares que facilitan la coordinación interna. En cada uno de de los tres niveles de organización, la máxima instancias de decisión es la “Asamblea”.

Bajo estas características organizacionales, es en Charagua a partir de las capitanías Charagua Norte, Parapitiguasu e Isoso que mediante sus acciones de reivindicación organizativa en 1987, se dio origen al nacimiento de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) como máxima instancia de representación orgánica de los Guaraníes del país. Esta Organización con el correr de los años ha ido ganando espacios en cuanto a su reconocimiento ante instancias públicas y privadas, como actor social en la región del Chaco por su capacidad de propuesta y posicionamiento de temas relacionados con la reivindicación del pueblo guaraní en temáticas como: Tierra- Territorio, Derechos Humanos, Desarrollo Productivo, Educación Intercultural Bilingüe, Participación Política y Manejo de los RRNN.

Actualmente la APG conjuntamente las capitanías de Charagua, tienen un amplio desafío en el proceso de implementación del régimen autonómico en el país, especialmente en lo que se refiere a la aplicación de las Autonomías Indígenas, como nueva forma de gobierno, es bajo esta modalidad, que el pueblo guaraní ha decidido ejercer su autogobierno en su espacio territorial, es importante destacar, que bajo este mecanismo de conversión de municipio en autonomía indígena, es una de las estrategias identificadas por el pueblo guaraní, para lograr la reconstitución de su espacio territorial ancestral, en este sentido la capacidad organizativa y de propuesta que tenga la APG conjuntamente sus Capitanías, será fundamental para garantizar que la elaboración de los estatutos autonómicos indígenas en Charagua, se caracterice por ser un proceso, inclusivo, participativo e intercultural como prueba de la apertura ideológica y orgánica que tiene el pueblo guaraní en la construcción de un nuevo país.

La Lucha por la consolidación del Territorio

La Región del Chaco es uno de los mayores ejemplos, sobre la presión por la legitimidad de la propiedad de la tierra. Charagua, históricamente territorio de guaraníes, ha sido escenario de diversas formas de ocupación de distintos grupos sociales especialmente empresariales.

La expoliación de tierras para el pueblo guaraní se agudiza aún mucho más durante la república; a fines del siglo XIX se libran las batallas decisivas en contra del pueblo guaraní. Una de las referencias de éste período, constituye la denominada masacre de Kuruyuki (1892), para algunos autores la derrota "definitiva" del guaraní por el blanco, aspecto que origino que el pueblo guarani se vea obligado a abandonar espacios territoriales que tradicionalmente ocupaba y fue relegado a lugares inaccesibles y por lo general a tierras improductivas

Con la Reforma Agraria de 1953, un verdadero acontecimiento de carácter jurídico y político se dio lugar a la continuación de la violación del derecho histórico y originario del Pueblo Guaraní sobre su territorio. A partir de éste periodo, el despojo y la usurpación violenta del territorio guaraní, habrá de trocarse por la acción supuestamente legal y pacifica apadrinada por el Estado Nacional. En la actualidad los guaraníes aún continúan luchando por recuperar su territorio a través de la aplicación de la norma vigente en materia agraria

El proceso de saneamiento en Charagua

Después de más de 15 años de manifestada la demanda del Pueblo Guaraní podemos decir que la dinámica de la aplicación de la Ley INRA no satisfizo las expectativas de la mayoría de las Capitanías. Hasta la fecha son muy pocas las TCO que se encuentran en la ultima etapa del proceso de saneamiento, y principalmente son las TCO de Charagua Norte, Parapitiguasu e Isoso, quienes ya han logrado la titulación de la mayor parte de su demanda.

El proceso de saneamiento para las capitanías de Charagua, ha sido el eje articulador, a partir del cual han comenzado a plantear su propuesta de gestión y gobernabilidad territorial, La experiencia de Charagua que ha sido fruto movilizaciones permanente, negociaciones con propietarios y acompañamiento estricto a las instancias del estado, ha dado como resultado que hasta la fecha se encuentren en las ultimas etapas del saneamiento, lo cual ha fortalecido a las organizaciones y a generado un reconocimiento mayor de sus comunidades planteándose la necesidad de construir un proyecto político que procure la unidad de la organización. Podríamos indicar que de no haber logrado consolidar su derecho propietario sobre la tierra, no se hubiera logrado dar los pasos fundamentales en la gestión de sus recursos naturales, la promoción del desarrollo productivos y su participación efectiva en las instancias de Poder Local.

Hasta la fecha Charagua Norte ha logrado titular 109.162,6028 has, similar comportamiento presenta Parapitiguasu, que hasta la fecha titulo 130.592,5468 ha, de igual manera el Isoso ha logrado titular hasta la fecha 136.458 ha.

La gestión del territorio

La consolidación del territorio plantea a las capitanías de Charagua Norte y Parapitiguasu nuevos desafíos a partir de una propuesta de desarrollo para la vida digna de sus habitantes, donde tengan acceso al bosque para la recolección de sus frutos silvestres, la caza y la pesca, la definición de sus áreas de cultivo y de manejo ganadero, todo aquello bajo la construcción de sus normas propias para el acceso y uso equitativo de los mismos, y que les permitiría avanzar en su proceso de autodeterminación, para ello establecieron como objetivo central la formulación de sus planes de gestión territorial. La experiencia en el proceso de construcción fue interesante para ambas capitanías, en el sentido de que, como nunca antes se tuvo una participación plena y dinámica de las familias y autoridades cuyo conocimiento y cosmovisión fueron rescatados y sistematizados en este instrumento.

Los planes de gestión de las TCO Charagua Norte y Parapitiguasu, han sido los primeros en formularse e implementarse a nivel nacional y han servido de ejemplo para diversos programas de apoyo del gobierno, planteándose en ellos las diversas estrategias de desarrollo territorial. Podríamos decir que a partir de estos instrumentos, tanto Charagua Norte como Parapitiguasu, comienzan a negociar con empresas petroleras, la compensación a la explotación de hidrocarburos dentro de su territorio, también se articulan con organizaciones públicas y privadas para lograr financiamiento de diversos proyectos, constituyéndose hasta la fecha en instituciones con reconocimiento para afrontar los desafíos de su organización.

Estas experiencias, han servido para fortalecer las aspiraciones de ambas organizaciones por acceder al poder local y profundizar así su participación en espacios de decisión política.

La gestión Municipal
El municipio de Charagua el 1997 tiene su primer Plan de Desarrollo Municipal, y al mismo tiempo se formularon los planes de desarrollo de los distritos indígena, se podría indicar que la construcción de estos instrumentos dieron lugar a espacio de concertación y planificación del desarrollo entre todos los actores y sectores municipales, posibilitando una interrelación de las visiones de desarrollo y la construir una identidad mas allá de la local/comunal, que busque soluciones a las principales necesidades de los habitantes de este municipio. La gestión del desarrollo desde esta escala municipal comienza a articular a todos los sectores de la población y es a través de los procesos de Planificación Municipal como es la construcción del POA (Programa Operativo Anual) que se construyen alianzas algunas coyunturales y otras a mas largo plazo entre organizaciones indígenas entre si, como también con los sectores urbanos.

Entre uno de los puntos centrales del proceso de empoderamiento político a nivel municipal, el año 2000, después de presiones y movilizaciones, las organizaciones en su conjunto logran hacer cumplir su derecho a la elección de los sub alcaldes de los 3 distritos indígena según sus normas propias, quedando bajo la responsabilidad del Alcalde solo su designación como corresponde en la ley. Al mismo tiempo a partir de diversas formas de incidencia política, los cuatro distritos municipales logran desconcentrar los procesos de planificación del desarrollo hacia sus zonas, y definir sus presupuestos por distrito, que les permitan definir sus proyectos y necesidades planteadas en sus planes de Gestión Territorial y Municipal. Este proceso, es considerado como un avance sustancial en procura de diseñar nuevas formas de gestión pública, donde las organizaciones guaraníes ya se van tomando el control de sus inversiones y propuestas de desarrollo.

La participación política en los espacios de poder local

La participación política del pueblo guaraní en el municipio de Charagua tiene sus primeras experiencias a partir de la ley de participación popular en 1994, inicialmente se presenta no de manera orgánica a los primeros procesos electorales, sino como parte de las planchas de los partidos políticos tradicionales y en ningún caso a la cabeza de los mismos a pesar de ser poblacionalmente mayoritarios.

Durante el periodo (1995-2004) La participación del pueblo guaraní ha estado sometida a las estructuras político partidarias tradicionales, aunque en algunos momentos han tenido participación en el concejo municipal, nunca se llego a tener un alcalde guaraní designado por el concejo. La gobernabilidad municipal de Charagua se ha visto sometida a alianzas entre partidos, pues no existió una fuerza política que logre aglutinar el mayor respaldo ciudadano, lo cual dio origen además a la inestabilidad municipal a partir de los cambios continua de alcaldes con la finalidad de cumplir con sus compromisos políticos. En muchos casos el comportamiento político de algunos lideres guaraníes, era funcional a las estructuras y planteamiento de los partidos que simplemente los utilizaban como medios para el acceso al poder.

Posterior a esta etapa no solo de inestabilidad política municipal y de ausencia de poder de decisión en la gestión publica, los representantes guaraníes principalmente de Charagua Norte y Parapitiguasu; aprovechando la promulgación de la ley de agrupaciones ciudadanas y pueblos indígenas, deciden fortalecer su alianza política natural y plantear un proyecto político que les permite de manera conjunta afrontar los desafíos de asumir el poder municipal y además fortalecer su propuesta de desarrollo plasmada en sus planes de Gestión Territorial.

Es en este sentido que en las elecciones municipales de 2005, la APG , bajo la sigla de “APG Charagua Norte” no logra la mayoria, pero sí obtiene dos concejales, que le posibilita con mejores ventajas, estableciendo alianzas con otras organizaciones políticas, hecho que concreta en el acceso a la administración municipal con su candidato Claudio López; representante Guaraní de la capitanía de Parapitiguasu. La gestión del primer Alcalde Indígena permitió en un primer momento a las organizaciones plantear la necesidad de articular una mayor integración entre los diversos actores del municipio según sus visiones de desarrollo, para ello se enfatizo en la priorización de obras que beneficien en mayor medida a los centros poblados, de tal manera que se rompa con el estigma de que el guaraní solo gobernaría para ellos, sino que busca una integración con todos los actores del municipio.

Durante este periodo se profundizó la descentralización municipal como paso previo a la autonomía indígena, a partir de la asignación directa de recursos y de un equipo técnico al distrito parapitiguasu como prueba piloto, quienes deben fortalecer los procesos de desarrollo, propuestos desde su organización a partir de una asistencia técnica oportuna, transparente y con un control social efectivo.

Solicitud Referéndum por Autonomía Indígena originario campesina

La aprobación de la nueva constitución Política del estado en enero de este año, que en su art 2. Reconoce la pre existencia de los pueblos indígenas y además les da la posibilidad de constituirse en autonomías Indígenas Originario Campesina, se constituye en una oportunidad para el pueblo Guaraní, de construir su propio desarrollo según sus visiones de desarrollo y dar inicio a la reconstitución territorial, político administrativa de la nación guaraní. La aprobación de la ley transitoria electoral que incluye también la posibilidad de conformar gobiernos indígenas mediante consulta ciudadanas a nivel municipal y el Decreto Supremo Nº 0231 que reglamenta los procedimientos para la misma, dieron las señales necesarias para que las cuatro organizaciones guaraníes de Charagua: Charagua Norte, Parapitiguasu y Alto y Bajo Isoso, en fecha 31 de Julio, planteen su decisión de manera conjunta de ir al referéndum municipal del 6 de diciembre y proponer una nueva forma de gobierno ahora ya en función a sus normas propias y no bajo la política liberal ajena al pueblo guaraní, pero bajo la cual tuvo que participar con la finalidad de reivindicar su derecho de actor político y dar solución a sus principales demandas de desarrollo.

A partir de esta determinación se cumplieron los requisitos previstos por ley, como el llenado de libros con firmas del 10% de padrón municipal, la ordenanza Municipal del Concejo que solicite el Referéndum Municipal a la Corte Departamental Electoral y la documentación correspondiente que acredite su condición de pueblos indígenas ante el Ministerio de Autonomías. Las organizaciones demandantes en este proceso demostraron su poder de convocatoria y movilización de sus bases, de tal manera que al ser un tema de agenda la constitución de un gobierno propio, lno escatimaron esfuerzos en lograron la probación de su referéndum.

Resultados referéndum.

El pasado 6 de Diciembre, los habitantes del municipio de Charagua fueron a las urnas para una consulta ciudadana en la cual se preguntaba: “¿Está usted de acuerdo en que su municipio adopte la condición de Autonomía Indígena Originario Campesina, de acuerdo con los alcances y preceptos establecidos en la Constitución Política del Estado?”. Dando como resultado, un triunfo del Sí a la autonomía Indígena, con 3.817 votos que representa el 56 %, mientras que el No obtuvo 3.041 votas que representa el 44%, la participación en la elección fue masiva, y se refleja en el numero de votantes; pues de 7.869 personas inscritas, sufragaron aproximadamente 7.435 que representan el 94% de participación de los inscritos.

Los resultados nos muestran que la victoria del si se sustento en el voto contundente de las comunidades guaraníes de Charagua Norte y Parapitiguasu, donde se ha tenido un respaldo mayoritario del 84 y 72% respectivamente, mismo que sirvió para contrarrestar la votación urbana que fue mayoritaria por el No con un 62%, (1.577 votos) y por el Si el 38% que son 983 votos.

La votación del Isoso también favoreció al Si pero en menor proporción con un 52% en el Alto Isoso y con un 54% en el Bajo Isoso es un reflejo de las debilidades orgánicas y pugnas de poder entre sus diversas dirigencias, algunas de ellas muy estrechamente relacionadas a la prefectura del Departamento, que desplegó una agresiva campaña a favor del No con el apoyo de algunas dirigencias y autoridades municipales tanto en el área urbana y el Isoso.

Con esta respuesta de las comunidades y parte de la población urbana que favoreció el Si, las organizaciones sociales tanto guaraníes como urbanas de Charagua se deben plantear y conformar una nueva estructura de gobierno autonómico que se sustente en un estatuto que sea el reflejo de las diversas cultura y actores del municipio, dando lugar a generar procesos de inerculturalidad, que se constituye en la máxima expresión de la democracia participativa y deliberativa, mas allá del denominativo o el nombre que se le de a este régimen de gobierno. Es un desafió del pueblo Guaraní de Charagua, que ya ha liderizado cambios fundamentales en la reivindicación de sus derechos individuales y colectivos y que debe servir de ejemplo en la construcción de procesos de desarrollo en ámbitos territoriales interculturales y al mismo tiempo de base para las políticas publicas que reconfiguraran la construcción de esta nueva Bolivia.


Inscritos: 7.869
Votos Computados: 7.435
Participación: 94%

Retos y Desafíos

A partir de esta etapa, las Capitanías de Charagua, deben articular sus esfuerzos en tres aspectos fundamentales: 1) Lograr una participación amplia de los diversos sectores de la sociedad Charagueña, en la construcción de los estatutos autonómicos, lo cual fortalecerá la legitimidad del proceso de implementación de las autonomías indígenas, de cara a constituirse en un modelo de democracia que se traduzca en procesos de desarrollo integral. 2) Fortalecer la alianza que se ha gestado a nivel de las cuatro capitanías del pueblo guaraní de Charagua, de tal manera de tener un gobierno solidó y que permita la gobernabilidad territorial y la construcción de un proyecto político a largo plazo. 3) Incidir en las instancias del estado para lograr una normativa que refleje los beneficios a este nivel autonómico y permita generar tanto en el corto, mediano y largo plazo un modelo de desarrollo de acuerdo a sus visiones de vida.

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA

CORDECRUZ-CIPCA
1986 Plan de Desarrollo Campesino de Cordillera, Volúmenes I, II, III, IV, Santa Cruz.

IDAC
s/f Cuadernos de Formación Jurídica “Las Elecciones Municipales”, Mimeo, Camiri.

Ministerio de Desarrollo Sostenible
1996 Programa Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (PRONALDES), La Paz.

MORALES, Rolando.
1991 Estudio sobre áreas de pobreza rural en Bolivia, CARITAS, La Paz

Órgano Electoral plurinacional (www.cne.org.bo)
2009 Resultados Elecciones Generales 2009

UDAPSO - PNUD.
1997 Índices de desarrollo humano y otros indicadores sociales en 311 municipios de Bolivia, La Paz.

Cipca Cordillera - PDCR
2003 Plan de Desarrollo Municipal de Charagua

Xavier Albó , Carlos Romero
2009 Autonomías Indígenas en la Realidad Boliviana y su Nueva Constitución, La Paz.

Xavier Albo
1999 Ojotas en el Poder Local


FUENTES

Archivo Consejo Nacional de Reforma Agraria
Archivos de CIPCA Cordillera
Censo Nacional de Población y Vivienda, INE 1992
Programación Anual de Operaciones, Municipio de Charagua

23 de febrero de 2010

El MAS frente al espejo

http://erbol।com.bo/erbol.php?tipo=Opini%F3n&id=380

Carlos Hugo Molina

El triunfo electoral del MAS en las últimas elecciones nacionales, de la manera tan contundente como lo obtuvo, resolvió muchos de los problemas de gobernabilidad que agobiaban la representación política boliviana, y nos entretenía a los estudiosos de las Ciencias Sociales; los temas de la debilidad del sistema político, la dispersión del voto, el conflicto de los pactos, la exclusión de actores sociales, el futuro de la reforma del Estado, la falta de coherencia en la aplicación de políticas públicas… encontraron una respuesta por la vía rápida y contundente de los porcentajes electorales y abrieron la posibilidad de su tratamiento en otro escenario.

Luego de un conflictivo gobierno de cuatro años muy difíciles para todos por el Nuevo Orden, y superando los vaticinios de desgaste político por los grados de confrontación que se produjeron, aumentó el caudal electoral y el respaldo social a la figura del Presidente y al proceso que lidera. El escenario se completó con la pulverización de los antagónicos políticos, y los gestores de la oposición, hoy están presos, procesados o en lista de espera para ingresar a la calidad de reos.

La economía ha tenido un período de bonanza inimaginable cinco años atrás para el más entusiasta de los analistas. La suma virtuosa de precios internacionales, coyunturas políticas y decisiones gubernamentales, permiten hoy una macroeconomía estable, que se atreve a crecer cuando otros están en crisis. Si las reservas son un índice de ello, ahí están los más de ocho mil millones de dólares como evidencia que el Gobierno muestra como un trofeo.

El Juan Evo de la chompa rayada de diciembre del 2005, incorporó una impronta a la presencia boliviana en el concierto de las naciones, unida a autoestima nacional. Nunca, y la palabra parecería exorbitante si no hubieran evidencias, Bolivia ha estado en la vitrina internacional como ahora. El boliviano más notable que aparecía en los buscadores de internet en la persona del Che Guevara, ha dado paso a un ciudadano del color de la tierra que despierta pasiones y adhesiones por los cambios en democracia, que la comunidad internacional siempre le había demandado a Bolivia. Y que disculpa conmiserada, todavía, la falta de experiencia de los gobernantes y la irrupción de los marginados.

La lista de situaciones podría seguir si sumamos a las medidas sociales adoptadas, la osadía de llevar adelante la constitucionalización de los cambios con un modelo inédito y provocador y pareciera convierten en anécdotas, las observaciones formuladas sobre la forma de su aplicación.

La oposición, paralogizada por el ejercicio de un papel para el que no se había preparado, reaccionó con los instrumentos que logró conservar: prefecturas, movimientos cívicos y el Senado de la República. Hoy resulta fácil decirlo, pero durante los últimos cuatro años la combinación de ausencia de liderazgos claros y la falta de comprensión del volumen de los cambios que se estaban produciendo, dieron como consecuencia la situación que vemos todos; un descargo muy grande en la lista de las lamentaciones, en el atropello con el que se aplican las medidas, la tensión radical en la utilización del Poder Público del Nuevo Orden, y muy poca autocrítica sobre las razones de la soledad en la que vive. Y como no está funcionando el Tribunal Constitucional, la Verdad de Estado queda en poder del Gobierno y sus acciones.

Algunos temas como el estado de los Derechos Humanos, la violencia verbal, física y simbólica que se practica, las agresiones a los medios de comunicación y a los comunicadores, el incremento en la producción de cocaína, las críticas de los movimientos indígenas contra el Gobierno por sentirse usados y no tomados en cuenta sinceramente, apariciones de conductas racistas en algunos niveles gubernamentales, que se suman a las criticadas en otros niveles de sociedad civil, todavía no encuentran un reconocimiento crítico, frente al impacto electoral y a la personalidad de quien lo conduce.

Este relato, que parece parte de un libreto teórico de lo que debe hacerse para cambiar la Historia, está adoleciendo del Síndrome de Crecimiento. La fuerza adquirida por el proceso es inversamente proporcional a la consolidación de los instrumentos democráticos que se requieren para administrarlo. La bajísima ejecución presupuestaria de los niveles centrales, lo deja en evidencia.
Si el escenario fuese el de una revolución con adversarios poderosos, la lógica de la confrontación justificaría la exigencia de breviario que plantea el mantener al pueblo movilizado. Pero, si es cierta la primer parte de este análisis que comparto, sería evidente también que las condiciones objetivas para que el cambio produzca los resultados en materia de gestión, tendrían que ser parte de la dinámica y evidente sus resultados.

Uno de los periodistas de ERBOL, testigo comprometido y crítico del proceso, ha titulado, contradictoriamente, que “la corrupción, el racismo, la discriminación y la división agobian al MAS”. Y la calificación de “llunkerío parlamentario” que aplica Andrés Gómez a la aprobación de la llamada Ley Corta, es un contundente llamado de atención a la falta de sindéresis, que no debe perderse si se quiere mantener el decoro.

En esta Crisis de Crecimiento, luego de aplicar la táctica de la confrontación radical con los adversarios, el Gobierno ha empezado a utilizarla contra sí mismo en una conducta que deja en evidencia, la pérdida de proporción de lo que se administra y la necesidad de un resultado final que no tendría que ser otro que generoso y positivo. Resulta llamativa la razzia emprendida contra su ex aliado, el Movimiento Sin Miedo, y la desproporción de los instrumentos utilizados contra la Rebelión de Félix Patzi. Persona que ha renunciado a grados elementales de orgullo para pedir perdón público, y que recibe la mofa soberbia del poder, sobre cómo mejorar la técnica para la fabricación de adobes. Además, es paradójicamente quien ha inaugurado, la aplicación de la Justicia Comunitaria con la nueva Constitución.

Aplicando el camino recorrido, no me extrañaría que se planteen en el corto plazo, acciones legales contra Juan del Granado y el propio Patzi, que intenten colocarlos en la calidad de reos, en la misma lista de los enemigos presos y prófugos, sin prejuzgar las materias por las que pueden ser acusados. Qué ironía. Todo eso, en la base territorial de su seguridad política, como es el Departamento y la ciudad de La Paz. Y sin que pueda, en esta ocasión, culparse absolutamente a nadie que no sea el propio MAS.

¿Es el MAS el instrumento del cambio o la medida del cambio? Si los militantes, el gobierno y sus administradores, creen que la respuesta es la segunda opción, debemos empezar a preocuparnos de verdad. Querría decir que el Presidente Juan Evo no está frente a una ventana mirando el futuro, sino frente a un espejo mirándose a sí mismo, y utilizando para ello el nombre del pueblo boliviano.

18 de febrero de 2010

"Funcionarios públicos del Vivir Bien"

Eliazar Conti (*)

Desde enero del 2006 hasta el presente se ha visto en la administración de Morales, varios cambios importantes que repercutieron no solo en América latina sino en el mundo.

Medidas que llegaron a los sectores pero que todavía no se han instalado muy bien a las necesidades de aquellos por los que el proceso de cambio tiene el compromiso de llegar.

Realizando un diagnostico interno del mismo proceso en la administración pública es de preocuparse, la radiografía interna del Estado es grave, muestra un cuadro totalmente carente de cambios, el cambio avanza pero sin cambios internamente.

Solo como muestra de estudio clínico, más del 60 por ciento de la administración pública está representada de hijitos de papá, Q’aritas de la zurda coyuntural o “jailones”, que asumen con pobreza la lectura el proceso de cambio, asumen sin convicciones las gestiones de gobierno, asumen con el pretexto de ser eficientes en su labor “así se manifiesta la hoja de vida” con tres o cuatro maestrías y doctorados, éstos son administradores públicos que asumen la función sin tener idea de los conceptos socialistas, simplemente satisfacen su coyuntura actual, funcionarios que se ponen la camiseta del CHE, o levantan la wiphala pero que en el fondo lo hacen por satisfacción individual más que las necesidades del pueblo, funcionarios que no saben cómo viven las víctimas del colonialismo neoliberal. En fin “funcionarios del vivir bien”, solo piensan para sí.

Autoridades de alto cargo público típicamente cuelgan en sus oficinas la imagen del Presidente Morales, seguido de las fotos del Che, Fidel, y Marcelo Quiroga Santa Cruz, queriendo impresionar y tapar su hipocresía ante sus subalternos y superiores.

Los imaginarios del proceso de cambio se nota que existen en la opinión de la gente, pero nadie se percato que existen imaginarios internos en el proceso de cambio.

Las necesidades del proceso de cambio quedaron estancadas en la administración pública. Hay espacios en poder Estatal que se enfrascan en las logias públicas las amistades familiares, los amiguismos sindicales e influencias en la dirigencia de las organizaciones sociales son escenas que se ven y se presienten, cuyo fin es ganar espacios de decisión y poder en este proceso de cambio. Son fenómenos políticos internos que los líderes sociales y políticos no admiten públicamente estos errores.

“Del vuélvase mañana al construyamos la revolución de la Patria.”

El país no requiere funcionarios. Con urgencia precisa revolucionarios y ¿qué es ser revolucionario?, seguramente uno se imagina empuñar un fusil, instaurar el autoritarismo, cuartar los derechos de libertad o secuestrar la democracia; como lo pregonan los opositores o pragmáticos del tío Sam.

El proceso, requiere revolucionarios que piensen, propongan, innoven y produzcan para el bienestar del Pueblo, que las oficinas se conviertan en fábrica de ideas, de energía permanente de cambio. Hay que descolonizar ese modus vivendi del servicio público conservador. Que no se piense en el reloj de entrada y de salida. Que no se fijen quien trabaja más y quien menos.

La revolución no funciona con egocentrismo, en desprestigiar las gestiones de los compañeros de trabajo o del jefe, ni crear impresiones buenas al jefe o declararse un trotskista del cambio. Tampoco servirse y satisfacerse de los placeres del poder además de las actitudes edónicas (farras y mujeres).

Hoy el cargo de ese típico funcionario pende de la voluntad del partido político o del amigo dirigente social. El revolucionario comprometido con el Estado debería estar sometido a la voluntad del pueblo, un funcionario público debería ser una condición de honor y dignidad para su pueblo. El objetivo de un funcionario público es trabajar y capacitarse para su pueblo.

Seguramente el gobierno ya tiene presente estas observaciones. Pero con pocos resultados.
Jailones, q´aritas o hijitos de papa del cambio. Revolucionen!!!

(*) Es Comunicador social, corresponsal independiente e investigador para América Latina en Bolivia.
Prensa1970gmail.com

¿Quién manda en YPFB?

Martes, 3. Noviembre 2009 - 18:37 — oguachalla
Maya Rivera Mazorco y Sergio Arispe BarrientosRebelión

La situación actual de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) es en extremo preocupante. Hasta hace un año existían dos opciones para esta empresa. La primera, consistía en emprender una empresa autárquica autofinanciada por nuestras reservas internacionales, y por lo tanto con la posibilidad de desenvolverse en el mundo altamente competitivo del petróleo sin el control directo de las transnacionales. Sin lugar a dudas, éste no es el camino que YPFB sigue en la actualidad. Por el contrario, ha optado por la segunda opción que consiste en sumarse a la nueva tendencia del capital que denominamos neo-neoliberal para constituirse en una SAM (Sociedad Anónima Mixta) que viene a ser un nuevo tipo de privatización disfrazada de una empresa nacional. Esta nueva forma del capitalismo se basa en que los capitales internacionales ya no toman el negocio petrolero a nombre propio, sino que lo hacen mediante una fachada nacionalista que en el caso boliviano se ejerce a través de las SAM.
YPFB y el nuevo modelo del capitalismo
La primera opción, imposibilitada por los tecnócratas y economistas liberales dentro del gobierno se desechó, prefiriendo mantener las reservas internacionales intactas en el extranjero, ganando intereses ínfimos con el supuesto objetivo de paliar cualquier corrida de capitales. Esta decisión de política económica liberal no tomó en cuenta que la crisis económica que estamos viviendo a nivel mundial es profunda y que dejar nuestras reservas internacionales a expensas de tal inestabilidad financiera es un peligro. Aparte de que en el ínterin nuestro país obtiene préstamos para inversión pública de fuentes externas a mayores intereses y con requisitos que restringen las posibilidades de hacer del país el espacio de ejercicio de la soberanía, la independencia, la autonomía y la autodeterminación.i
Las recetas económicas liberales alegan que la inversión de capital propio es altamente riesgosa, siendo más oportuno optar por créditos extranjeros. Esta concepción surge de la desconfianza que tienen los liberales en la administración estatal. La experiencia de muchos países ha demostrado el éxito de la verdadera reinversión estatal, poniendo en jaque todo el paradigma neoliberal del cual es tan difícil desprendernos. Así, es más contradictorio todavía que, a pesar de tanta crítica a este modelo que el gobierno ha lanzado, se siga amparando en algunas de sus recetas.ii
No es prudente que las reservas públicas, que tanto nos jactamos de tener, vayan a las bolsas extranjeras a servir como dinero de salvamento de los intereses de países con fines opuestos a los nuestros, fomenten la especulación monetaria, ganen porcentajes insignificantes y, en sí, se estanquen mientras nosotros esperamos sus migajas, en lugar de invertirse para la industrialización interna.
Aunque ya existen avances sobre inversiones para el sector de los hidrocarburos con nuestras reservas monetarias internacionales, es preocupante que suceda para solventar la ineficiencia de las empresas asociadas. Es alarmante que el gobierno acuda con 1.000 millones de dólares de la reserva internacional para poder consolidar la falta de ejecución de los planes de inversión que las empresas asociadas deberían ya estar ejecutando, lo que muestra que las mismas no están cumpliendo sus obligaciones con Bolivia. Es más, en los últimos cuatro años han realizado un boicot de inversiones, es decir, no han ejecutado las inversiones que estaban establecidas en su contrato. Pero ahora que YPFB ha optado por ser la fachada de las transnacionales, no sólo deja de sancionarlas por la falta de inversión, sino que las premia invirtiendo los mil millones de dólares que ya mencionamos, dinero que debería ser invertido por estas empresas.
Además de esto, tenemos que a través de un sistema de inversión apoyado en capitales nuestros, las transnacionales asociadas a YPFB en el país sin necesidad de invertir fondos propios, consolidan su aparato de adquisición de información estratégica referida a la realidad petrolera boliviana (que es significativa) y esperan pacientemente un default (la imposibilidad de pago de la deuda externa) de nuestra deuda externa que determinará una etapa más agresiva de control y lucro de capitales extranjeros con nuestros recursos naturales.
Evidentemente a las transnacionales no les interesa invertir en Bolivia. La inversión extranjera, a la cual apuestan los neoliberales para el desarrollo económico no es factible en nuestro país. La inversión actual a nivel mundial se basa en una lógica de promoción para la inversión fundada en la expectativa de réditos a corto plazo a partir de inversiones de bajo riesgo. Esta tendencia de inversión mundial se debe a que los capitales globales tienen mayores réditos a partir de inversiones especulativas que de inversiones de generación de capital a largo plazo, una de las lógicas que conllevará a otra crisis económica futura. Un ejemplo claro de la actividad ya mencionada es el caso de General Motors que ganaba más dinero a partir de la compra de acciones en las bolsas que en la producción de vehículos.iii Es entonces evidente que Bolivia no debe esperar que la inversión extranjera la saque de su letargo económico, más aún si consideramos el boicot de inversiones de las transnacionales que tienen contratos en nuestro país en los últimos cuatro años, boicot que se sustenta en el marco de los lineamientos planificados por los organismos internacionales para un país como Bolivia dentro del marco mundial.
Lo que acabamos de anunciar no es ningún descubrimiento. Bien de memoria sabemos que las acciones de los organismos multilaterales en coordinación con los intereses petroleros internados en nuestra país han realizado, desde el pasado y hasta ahora, la formulación de prerrogativas dentro la planificación de inversiones estatales que conlleva a la consolidación de deudas externas excesivas en los países emergentes, deudas que en vez de promover la creación de nuevos motores de economía y mejoras sociales sustanciales han afianzado un sistema global de subsidios directos a los intereses corporativos internacionales para la consolidación de sus intereses a costa nuestra. Estos organismos promueven el fortalecimiento de un sistema re-colonial que mantiene el rol asignado a Bolivia, por los intereses internacionales, de país de paso y proveedor de materia prima y fuerza laboral barata, con lo que garantizan el saqueo de materias primas. En realidad al proyecto Neo-neoliberal no le interesa invertir en Bolivia y le conviene que Bolivia tampoco invierta en su desarrollo económico estratégico (YPFB).
Bajo este paraguas, es preocupante la decisión en la que ha incursionado el gobierno al realizar el pedido de 10.000 millones de dólares al Banco Mundial (BM) para el plan quinquenal de inversiones dentro de una futura gestión del MASiv. Con esto se ha gestado un viraje sustancial en las relaciones del Estado boliviano con los organismos multilaterales, que trasluce una reinserción de políticas de Estado contrarias a nuestros intereses y una apertura mayor a la etapa neo-neoliberal mencionada anteriormente.
En general, tenemos que la celda ideológica que no permite abrir la posibilidad de invertir las reservas internacionales para impulsar nuestro motor económico, más las claras interferencias de las empresas transnacionales asociadas dentro del modelo SAM para generar la dicotomización social en el país –no olvidemos, entre otros, las constantes cesiones económicas que el gobierno dio a las regiones del país por concepto de IDH, que a posterior ni siquiera fueron eficientemente ejecutadas–, más las prebendas y la falta de bolivianos capacitados que puedan tomar la riendas de una empresa de este calibre, han sido claras interferencias para el desarrollo autónomo de YPFB. Esta empresa está ahora casi ahogada por las deudas regionales, el pago de bonos y los constantes gastos que debe realizar para indemnizar a las distintas naciones indígenas que habitan los territorios donde se encuentran los recursos petroleros, gastos con los que ya no deben correr las transnacionales. Como ya anunciamos, estamos ante una nueva faceta neo-neolibral del capitalismo, la cual entre otras cosas utiliza inteligentemente el discurso intercultural impulsando sociedades civiles con los Estados para liberarse de responsabilidades económicas y sociales, tal cual se demuestra en el caso de YPFB. Además, las transnacionales logran debilitar la capacidad financiera de YPFB para desarrollar sus operaciones a futuro, con lo que garantizan aniquilar progresivamente la capacidad de autogestión de la empresa.
Autonomía de gestión para YPFB y el mercado del gas
Otro inconveniente que ni siquiera ha sido planteado en nuestro país y que ha estrangulado a YPFB es la falta de una estrategia jurídica al servicio de dicha empresa. En nuestro país sucede que YPFB debe supeditarse a leyes liberales cuando, por el contrario, en el mundo entero las leyes se supeditan a las empresas petroleras. YPFB debe armarse para competir con otras empresas petroleras a nivel mundial, por lo que corresponde darle todas las posibilidades políticas, económicas, legales, técnicas e ideológicas para hacerlo. No podemos encerrar a YPFB dentro de un paradigma liberal atrasado, que es lo que se está haciendo, cuando todas las empresas petroleras en el mundo se desenvuelven dentro de un marco ultraliberal (de adquisición de tecnología, de contratación de recursos humanos altamente capacitados e institucionalizados y autonomía de gestión) que les da todas las condiciones de acción requeridas. Evidentemente, esto se plantea dentro de un marco de utilizar del sistema petrolero aquello que requerimos para el desarrollo y beneficio del país, a partir de un esquema de participación y control del Estado y de los movimientos sociales en la empresa sin entorpecer su desenvolvimiento y logrando la verdadera industrialización del país.
La posibilidad de lograr la autonomía de gestión en nuestra empresa petrolera está amparada en una realidad alentadora. Las expectativas de crecimiento de nuestro preciado gas natural son un motor que puede reanudar la agenda de octubre con fuerza.
Tomemos en cuenta lo siguiente:
Los países emergentes como el nuestro, según la Administración de Información Energética del gobierno estadounidense, publicó una proyección en 2008v que señala que los países en vías de desarrollo tendrán una creciente demanda energética que promedia el 2,5% por año en comparación del 0,7% anual promedio de los países desarrollados. Esto más el cambio cualitativo registrado en muchos países desarrollados que han optado por la generación de electricidad a partir de turbinas propulsadas por gas natural, demuestran una tendencia real a utilizar más gas natural, la cual será seguramente seguida por los países en vías de desarrollo. La porción de la producción global de electricidad a partir de gas natural es ahora del 20% y se estima que para 2030 sea del 25% del total en la generación eléctrica, considerando la creciente demanda energética mencionada. Estos indicadores, acompañados de que el gas natural es un eficiente generador de energía con una producción menor de dióxido de carbono en comparación a otros derivados del petróleo, otorga al gas un mercado acorde con los requerimientos de disminución de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)vi. No está de más mencionar que esta propuesta de reducción de GEI tiene asidero en nuestro país actualmente en la adaptación del parque automotriz al consumo de gas natural. En este contexto, no debemos dejar de lado la opción de impulsar proyectos de generación eléctrica a partir del gas natural para el Mercado Interno (MI) considerando el crecimiento de la demanda energética de este recurso a nivel nacional.
Estos datos alentadores del mercado del gas y la transferencia de las industrias de demanda energética alta a países vecinos como Brasil, abren un mercado sólido de futuro para un país gasífero como el nuestro.
Tampoco debemos olvidar que los colosales descubrimientos de mega-campos petroleros en Brasil y Venezuela influyen en nuestras perspectivas de mercado. Debemos actuar acorde con la tendencia latinoamericana de proyectarse como el reservorio más importante de hidrocarburos para las próximas décadas; para esto es importante invertir en la actividad UPSTREAM en zonas tradicionales, claro está, si en un futuro cercano evitamos ser meros títeres.
El reto nuestro ante los desafíos actuales y futuros es no dejar atrás el sueño de controlar la cadena de los hidrocarburos a medida que adquiramos conocimientos técnicos y mejoras en la gestión, impulsemos nuevos campos, los controlemos y los cuidemos, industrialicemos la materia prima y sepamos invertir los excedentes rápidamente en un sistema de financiamiento interno más dinámico que en el futuro significa mayores réditos.
Un elemento de consideración es el de resguardar nuestra riqueza actual, velando el manejo apropiado de nuestras reservas estratégicas. Existen rumores de que nuestros mega-campos, específicamente: San Alberto y Margarita, han sido seriamente deteriorados por las malas praxis de explotación por parte de las transnacionales. Estos delitos de lesa patria serán debidamente investigados en el futuro.
En conclusión, con todas estas posibilidades, más un avance en el liderazgo nacional del proyecto de nacionalización de YPFB, debemos retomar las riendas de nuestras reservas internacionales y evitar que la inyección de capital de las reservas se destine a aminorar la problemática del desabastecimiento y la falta de inversión en prospección que no fue realizada por las transnacionales en periodos anteriores. Mucho más si las inversiones se realizan para encubrir las prácticas usureras de las empresas asociadas. ¡Y pensar que hemos dilapidado alrededor de 1.500 millones de dólares para “nacionalizar” la empresa que ahora sigue siendo manejada por las transnacionales!
Al final de cuentas ¿quién es el verdadero dueño de la empresa y qué ha pasado con la nacionalización? La respuesta es evidente considerando que todos los pasivos vienen del bolsillo de los bolivianos y todos los activos y la dirección de la empresa, una vez más, está en manos de las transnacionales.
i Maya Rivera Mazorco y Sergio Arispe Barrientos. Sobre la propuesta del “Vivir Bien” y YPFB
¿Cómo puede YPFB y el proyecto nacional avanzar si no superamos verdaderamente e individualmente el modelo colonizador? Publicado en www.rebelión.org y www.bolpress.com
ii Ibíd.
iii Vidal, Gregorio. Jefe del Área de Investigación de Economía Política de la Universidad Autónoma Metropolitana, Mejico. Durante el Seminario Internacional Postneoliberalismo cambio o continuidad 29 y 30 de octubre de 2008.
iv Los tiempos. Justifican gestiones para crédito ante el BM y FMI. 17 de octubre de 2009
v EIA. Internacional Energy Outlook 2008. Report # DOE/EIA-0484(2008). Junio 2008.traducido por nosotros.
vi Ibíd.
Rebelión ha publicado este artículo a petición expresa de los autores, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

15 de febrero de 2010

Lo que Caballero no ve y no se pregunta

Alejandro Colanzi
De lo que no se ve, no se puede OPINAR y menos aceptar. El Lic. Caballero opinó (EL DEBER, 26/01/10) sobre la élite cruceña, a quien calificó de liberal en lo económico pero no así en lo político. Desde la perspectiva materialista clásica – y también desde la neomaterialista- esto es imposible: la estructura (económica) es la determinante, en última instancia.
Desde la visión liberal, también es imposible. Quien no cree en la regulación estatal del MERCADO, leerá lo político –sólo y exclusivamente- desde la perspectiva del MERCADO. Dicho de otro modo, no interpondrá prejuicios racistas, clasista o localistas a su MERCADO, que todo lo regula y lo determina: oferta y demanda. Sí, ese mismo y propio MERCADO “natural –nacional” que es su todo; ése, que contiene más de 2/3 usuarios NO blancos o blancoides. Porque quien milita en la cultura del MERCADO, verá negocios sin límite racial o geográficos, y menos pseudos ideológicos.
Entonces, ¿qué es lo que Caballero no ve? Que la élite cruceña no pasó de ser económica, política e ideológicamente FEUDAL; claro, no en lo “absoluto”, porque sólo Dios lo es.
¿Cómo se puede explicar de otra manera que, en pleno auge del dizque liberalismo economicista, el señor Estado haya subvencionado con más de 600 millones de dólares a la banca para evitar su quiebre por créditos vinculados, y manejarla como su hacienda? ¿O, una absoluta dependencia del señor Feudal Estado para otorgar subvenciones, concesiones de los recursos naturales y hasta los servicios? ¿Que, bajo el lema de EXPORTAR O MORIR, se pretexte o justifique una estatal subvención elitesca a la exportación y, obviamente, a la producción?
Sepamos ver y declarar las actividades en que no participe el benefactor del señor Feudal Estado (con absoluta discrecionalidad, como fórmula mágica de acumulación de capital). Reto a que las señalen. Que la mentira repetida mil veces pretendan convertirla en verdad, es otra cosa. Que dicha pretensión fracasó también es innegable, inclusive en el lugar de su difusión, dándole el tiro de gracia el más torpe de sus exponentes (W. Busch).
Aceptar la incapacidad en lo político de la élite cruceña, como lo señala Caballero, de todas formas constituye un gran paso hacia la reflexión y la autocrítica, que llegará (o está llegando) por su gran derrota sufrida, como la que tuvo que transitar la izquierda a partir de la caída del muro de Berlín: esa autocrítica que nuestra dirigencia no supo hacerse a tiempo, miopía que hoy todos los cruceños pagamos con un precio caro e inmerecido.
¿Dónde nos perdimos los cruceños? Al caminar, ¿en qué parte de la construcción de ese esquema con valores liberales (no de exclusión, sino de producción) nos perdimos? Es una reflexión y tarea pendiente, ¡pero ya no con los perdedores perdidos!
Santa Cruz de la Sierra, 2 de febrero del 2010.
acolanzi@gmail.com
www.alejandrocolanzi.com

14 de febrero de 2010

¿Quién paga la cuenta?

(Desde cuando los procedimientos le ganaron a la razón…)
Por: Alicia Tejada Soruco (Licy)

Este cuadro expresa la contribución de continentes y países a la contaminación mundial, léase de una vez por todas, destrucción, del planeta tierra. Las emisiones de efecto invernadero que implica dicha contaminación, son en gran medida un delito impune de connotaciones globales.
En la ECO 92 se aprobó la Convención Marco de Cambios Climáticos y procedimientos y diplomacias de por medio, lograron que entrara en vigor solo dos años después, en 1994.
En 1997 se constató que los “contaminadores del planeta” se habían salido con la suya por lo que se acordó incorporar una adición con medidas vinculantes y más enérgicas a través del Protocolo de Kyoto, pero en el 2006, en Nairobi, se enmendó dicho Protocolo. En la Cumbre de Copenhague 2009 se retrasó la adopción del nuevo protocolo, pre acordado, que se discutirá nuevamente en la de Méjico 2010.
Quien ha tenido que enfrentar un proceso judicial, conoce que, aún con todos los argumentos correctos y justos para ganar, aspectos de “procedimiento” lo convierten en perdedor. Este ejemplo es el más cercano a lo que ocurre en los escenarios en los que se juega la suerte de este planeta. Expertos en contubernios y figurillas alambicadas son los que ganan millones para dar con el “procedimiento” que permita a las grandes industrias contaminantes, manejar como títeres a los mandatarios de Estado con sus sociedades civiles y movimientos incluidos. Ningún engranaje se ha detenido en casi veinte años de inútil “acuerdo global”.
El cuadro que usted verá a continuación, representa los gravísimos delitos ambientales y vinculados con los cambios climáticos, que ocurren en el país, a causa de desmontes que abarcan aproximadamente 300mil hectáreas por año.
Esta cifra equivale a 25 mil hectáreas cada mes y… ¡casi mil hectáreas desmontadas por día!; significa un manzano de su barrio por minuto En este escenario, lamentablemente los cruceños somos los punteros del engranaje de destrucción de nuestros propios bosques, sea por acción, indiferencia, o por omisión, pero lo somos y a nosotros nos corresponde resolver esta irresponsabilidad de otros cuantos apegados al “procedimiento” institucionalizado y a la visión de desarrollo agrarista del siglo XVIII, que aqueja a las políticas nacionales y departamentales.
Fuente: Elaboración Propia, ATS
El presidente de los bolivianos, Evo Morales Ayma, desafió en la Convención de Copenhague, a las delegaciones de 192 países a un referéndum mundial: "Como aquí no va haber acuerdo, yo quiero sugerir a los jefes de Estado que consultemos al pueblo para que esto ( La Convención de Cambios Climáticos) sea vinculante en la aplicación de lo que se quiere en el mundo”, propuso… ojalá le llegara a Bolivia el turno de los referéndums vinculantes sobre lo que los cruceños verdaderos queremos con nuestros bosques।ATS/Santa Cruz, 2010।-Los datos sobre desmonte son obtenidos del estudio SIF 2007,Resnikowski Heidi.

12 de febrero de 2010

Un emblema Mojeño con nombre de mujer

Escrito por Ismael Guzmán (*)
Mojos ineludiblemente atrapa, cautiva, inquieta y apasiona al foráneo visitante, debido a sus rasgos múltiples y contradictorios. La causa podría ser el paisaje que en sí mismo alberga un espectáculo insaciable; podría ser la composición étnica de su población con múltiples pueblos e historias cruzadas, unas de manera transversal y de forma frontal; o también su historia con continuidades ancestrales muy arraigadas y cambios abruptos cometidos, algunos en procesos pacíficos y otros brutalmente logrados; podría ser asimismo las múltiples contradicciones de sus relaciones interculturales, con subordinaciones y encumbramientos; e incluso podría ser el nombre mismo de este sitio geográfico que siendo boliviano, parece tan particular, tan distinto y lejano, tan propio de sí mismo, como la gota de agua precipitándose que forma parte del conjunto de la tormenta, pero su trayectoria adquiere una peculiaridad que si nos detenemos a mirarla, en esa fracción de segundo que dura, nos sustrae de la visión totalitaria de la lluvia y quedamos absortos en esa minúscula particularidad líquida, porque acarrea un todo autónomo en sí, sin renunciar a ser parte de esa multiplicidad de moléculas que componen una misma nube. Podría ser ese el motivo de la fascinación por Mojos. Nada está descartado.

Y es precisamente en ese Mojos, así de perturbador y misterioso donde los pueblos indígenas aún llevan la marca de la exclusión en sus siglos de historia y pese a constituir el 82% de la población, les han sido esquivos los espacios de poder. ¿La culpa? Quizá ellos mismos. Quizá las barreras normativas e ideológicas imperantes. O quizá, el tradicional monoetnicismo estatal que diseñó las estructuras institucionales y las reglas de fuego a la medida de las lógicas blanco-mestiza. Tan ajeno, tal disímil a las lógicas propias. Aunque estos últimos años, acorde a los cambios del país, la exclusión política del indígena, está reduciendo en Mojos.

En la historia, el contacto indígena, en tanto actor político, con el mundo blanco-mestizo, tuvo actitudes de penosa subordinación, pero también tuvo su pasado honroso, con líderes que fueron referentes de convicción en la búsqueda de autodeterminación y entre 1822 y 1824, lograron incluso expulsar temporalmente a la administración colonial española; donde descollaron figuras como Pedro Ignacio Muiba, posteriormente retomaron la posta otros líderes como José Santos Noco, como Andrés Guayoicho y otros más que sucumbieron ante la implacable represión de los mecanismos oficiales de administración republicana.

Sin embargo, el movimiento indígena mojeño contemporáneo, recién asoma con algún protagonismo propio en el escenario político regional. Recién se encamina con un bosquejo de proyecto propio en busca de establecer territorios de acción política y en ese propósito es como si empezaran de cero: desprovistos de experiencia, desprovistos de símbolos políticos, carentes de mártires vigentes, carentes de caudillos referenciales; y no por ausencia ni insuficiencia de estos elementos que al final de cuentas ayudan a marcar metas, a marcar rutas, sino porque fueron de cierto modo extirpados de la memoria larga de estos pueblos en un proceso de cerca de dos siglos.
Sin embargo, ante la profundización del maltrato y el avasallamiento de su territorio, es ya evidente la emergencia de un emprendimiento político que los aglutina como movimiento indígena, que los compromete consigo mismo y los encamina, aún con pasos vacilantes, sin liderazgos preclaros, conducidos por líderes con sus obvias limitaciones y sus propias debilidades.
Es en esta situación que el movimiento indígena mojeño acude con cierta timidez a un referente simbólico aún vigente: la mama Lorenza Congo, como la figura indígena que evoca la dignidad de pueblo, la independencia laboral, la autosuficiencia económica; constituye el pasado indígena con tierras y ganado vacuno suficiente, pero que lo perdió ante la apropiación y el engaño de foráneos blanco-mestizos que se quedaron a radicar en el lugar. Esa es la figura que los mojeños enarbolan como símbolo necesario para reconfigurar una ideología política subyacente; porque en la memoria larga de los pueblos de Mojos aún es lenta la reivindicación de los caudillos liberadores como los ya señalados.

La personalidad de mama Lorenza Congo, fallecida el año 1988, especialmente para el pueblo mojeño-ignaciano arrastra más la fuerza de una leyenda que idealiza el buen vivir cotidiano en relación directa con el territorio. Pero también responde a una aspiración compartida de plasmar un modelo de desarrollo arraigado en el territorio indígena, por eso encaja la mujer con superficies importantes de tierras, con cantidades significativas de ganado vacuno y con valores comunitarios ejercidos en su vida cotidiana. De ahí la valoración de la generosidad de mama Lorenza Congo en las lógicas de circulación del don; por eso mama Lorenza Congo constituye más un símbolo de carácter cultural, porque ella representa ese vínculo directo con la tradición de vida comunitaria, donde sus lógicas productivas se expresan como un componente de reproducción del sistema de comunidad.

Pero también existe otro elemento que la proyecta como un símbolo referencial para el indígena mojeño, este elemento es su misma biografía de mujer indígena, que a su vez encarna la historia del pueblo mojeño: ella tuvo riquezas y la compartió, pero también la perdió a manos de gente foránea que fungieron de sus administradores; al final, igual que sus hermanos de cultura, fue sistemáticamente estafada en cada gestión ejercida por sus administradores, en cada acuerdo con estos mismos y con otros, en cada transacción con los agentes económicos externos. Así como ocurrió con la tierra y también ocurrió con los recursos naturales de las comunidades indígenas.

Aunque también cabe notar que el liderazgo más joven del movimiento indígena mojeño se encuentra empeñado en un proceso de redefinición de su identidad política, en parte evocando la memoria larga a los caudillos del siglo XIX, pero sobre todo construyendo un horizonte sobre la base de la realidad actual y las expectativas de futuro. En los últimos veinte años de historia reciente, pareciera que estamos ante una resignificación no sólo generacional sino también de la visión del movimiento indígena, con renovación de símbolos, de actitudes y de proyectos de vida: la constatación del desarrollo de una cultura sobre la base de un conjunto de componentes de continuidad y cambio.

(*) Ismael Guzmán es sociólogo de CIPCA Beni

10 de febrero de 2010

Félix Patzi: el síndrome del poder pragmático

Max Murillo Mendoza

Félix Patzi está ya contaminado por la política criolla, y con la moda del llamado neo-liberalismo (MIR, ADN, MNR, CONDEPA, NFR, MBL), que han llevado al pragmatismo político a su máxima expresión: el fin justifica los medios। Para eso había que prostituir todas las instituciones posibles del espectro estatal y privado. Así fue. Lamentablemente muchos “intelectuales originarios”, como Patzi, no son precisamente lo que el discurso proclama. Son todo lo contrario. Oportunistas, pragmáticos, sedientos de poder que utilizan a las organizaciones sociales en sus fines personales y mezquinos. Lo más grave: alimentan esos procesos de división y asalto al poder que empiezan a carcomer a las organizaciones sociales. Todos quieren ser autoridades, todos quieren tener el mando del poder, todos quieren tomar decisiones. En esto, ya no importa mantener las estructuras de las organizaciones sociales, si se destruyen mejor, así los oportunistas tienen el ambiente necesario para asaltar y saltar al poder.
En muchas regiones del país se vive el mismo síndrome. En el Norte de Potosí, se producen terribles divisiones en las organizaciones sociales, producidos por personajes “dizque mensajeros del cambio y el MAS”, que lo único claro es que buscan el poder a como dé lugar. Los sectores patronales de todos los pueblos ven con beneplácito y satisfacción semejante espectáculo de destrucción. Incluso acuden al festín para profundizar la destrucción, ya que ellos también ahora son “masistas”.
No existe otra posibilidad, no hay otra manera de detener este proceso de canibalismo político que proteger a las organizaciones sociales y de base, contra el triunfalismo político y sus facetas de canibalismo político. Las estructuras de las organizaciones sociales deben ser resguardadas, porque es la única garantía para la sobrevivencia de este proceso. En ciudades y áreas rurales se deben cerrar filas alrededor de las organizaciones de base. En esto felizmente ya tenemos experiencia, pues gracias a esta sabiduría hemos soportado siglos de arremetida colonial y republicana; pero la sofisticación de la destrucción hoy es más fina y peligrosa: medios de comunicación, dinero, ventajas económicas poderosas. Y eso es notorio, el objetivo ahora es la destrucción de las organizaciones sociales, porque saben que es la columna vertebral de este proceso.
Patzi debe ser expulsado del MAS, y de las organizaciones sociales. Es un criollo más, un político clásico del zoológico neoliberal. Ni siquiera su mediocre figura “intelectual” hace falta a este proceso de cambio. Al contrario, está dando los argumentos necesarios a las oligarquías pueblerinas y citadinas, para justificar después las arremetidas políticas, que se vendrán inevitablemente. Las organizaciones sociales tienen la suficiente autoridad moral histórica para proceder en consecuencia, con estos personajes oportunistas. No debe existir contemplación alguna con esta gente, porque son los enemigos internos del proceso, que son muchos y deben ser identificados claramente. El mensaje debe ser muy claro para las nuevas generaciones que creen y confían en el proceso de cambio. Y este mensaje es sobre todo ÉTICO Y MORAL. Patzi no es garantía absoluta como “intelectual”, peor: ningún ejemplo como autoridad a nivel ÉTICO Y MORAL. Por lo que debe ser separado de las filas del MAS, y debe ser condenado no sólo a que haga mil adobes, sino a que baile la danza de la muerte en su comunidad, por traidor y destructor de las organizaciones sociales.
Cochabamba, 9 de febrero de 2.010.

8 de febrero de 2010

Una fortuna con alas se esfuma de los Yungas

Texto:Jorge Quispe • Fotos: Ronald Melgarejo
Dos enigmáticas personas visitan cada año el trópico paceño. Hacen un largo viaje desde el Asia, suben hasta los 5.000 metros de altitud en La Cumbre y luego bajan a los Yungas paceños. Pocos saben que detrás de esa imagen de turistas se esconde una red de tráfico de mariposas, escarabajos, abejas y otras especies de invertebrados de Bolivia.
En los pueblos de Santiago de Yolosa, Coroico Viejo y Virginia, en el municipio de Coroico en La Paz, los “chinitos” —como los conocen a estos traficantes—compran todo tipo de insectos. Ellos mismos se dedican a la captura de algunas especies, que luego salen del país mediante el tráfico ilegal por correo o vía aérea.
“No tenemos datos precisos; pero calculamos que entre 200 a 250 mil insectos salen cada año del país”, formula el biólogo Fernando Guerra Serrudo, investigador de la Colección Boliviana de la Fauna del Instituto de Ecología de la Universidad Mayor de San Andrés. Sin revelar su profesión, Guerra se contactó el 2007 con dos traficantes que le confiaron que desde Bolivia y Perú se trafica cada año por lo menos medio millón de especímenes.
En la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas, el consultor David Kopp es más cauto. “Al ser una actividad ilegal, no sabemos el número de insectos traficados. Pero, como dato, en una caja de plástico de unos 30 por 30 centímetros entran 100 mariposas y, cada año, entre los meses de febrero y mayo se envían a Estados Unidos y países de Europa y Asia de dos a tres cajas por semana”, expone.
El “negociado alado” rinde buenos réditos a la red delincuencial. “Ponle nomás: un dólar por cada uno de los 250 mil bichos, son 250 mil dólares al año”, denuncia Guerra. Ésta es la estimación más baja sobre las ganancias, porque existen especies endémicas o nativas que llegan a costar hasta 2.000 dólares por individuo. Basta visitar internet para comprobar el alto tarifario de mariposas y escarabajos bolivianos.
Paga su belleza con la vida
Ella es una de las yungueñas más preciadas en el mundo. Su coloración, con manchas amarillas y azules en sus alas, la convierte en la mariposa más exótica. La Agrias amydon boliviensis —su nombre científico— paga un precio caro por ser bella y nativa de Bolivia: es víctima de la caza indiscriminada de los traficantes.
“En los Yungas, dependiendo del estado en el que se encuentre, la Agrias puede llegar a costar 50, 150 ó 200 bolivianos. Afuera, vale hasta 2.000 dólares”, explica el biólogo paceño en relación con la mariposa que no pasa de los 10 centímetros. Los delincuentes tienen tres parámetros para ponerle precio: su rareza, su endemismo y su coloración.
Junto a la Agrias, hay otras dos especies cotizadas por los traficantes. Una es la Prepona pranaeste buckleyana —de unos 12 centímetros, con alas de manchas azules y bordes rojos— que vale entre 500 y 1.000 dólares. La otra es la tornasol o Morpho aurora, cuya coloración cambia en el vuelo. Un ejemplar de esta especie puede venderse en el mercado negro por entre 10 y 15 dólares.
En este tráfico, ni los “taparakus” —o mariposas nocturnas— se salvan. De estás especies, la Rotschildia sp, es una de la más desafortunadas por varias razones. Primera: no vive más de dos semanas. Segunda: nace con el aparato bucal atrofiado. Tercera, es perseguida injustamente por la fama de ser de mal augurio.
“Si ven a un taparaku posado en una vivienda, lo matan porque creen que es señal de que un familiar de la casa morirá”, suelta Guerra respecto de los bichos de color café, que son vendidos entre cinco y 15 dólares, cada uno.
Ya sea una Agrias, una Morpho o una Rotschildia, las mariposas no tienen más defensa que el vuelo. Esta característica hace que se conviertan en presas fáciles de traficantes que las atrapan con sencillas trampas.
Comen y quedan atrapadas
El modus operandi de los traficantes es sencillo. Llegan a un pueblo y convencen a algunos campesinos —regalos mediante— para que les ayuden a “cosechar” insectos. Luego, instalan las trampas (en una sola hectárea pueden repartir entre 50 y 100) usando como señuelo trozos de plátano, fruta fermentada mezclada con cerveza, heces de gato y pescado podrido (manjares de insectos).
Los alados, entonces, entran agazapados a una red de gasa; comen la carnada y quedan presos. “En su intento por huir empiezan a revolotear y destrozan sus alas”, menciona Guerra.
El botín está listo. “En un solo día se pueden coger hasta cinco y 10 especies distintas de mariposas endémicas”. Sean grandes o pequeñas, nativas o no, todas se comercializan. Después, la red de tráfico envía los ejemplares como encomienda al interior, por tierra; o por aire en sobres manila, con destino a Japón, Alemania, EEUU, Canadá y otros países.
Sin abejas, no hay orquídeas
No sólo las mariposas nacionales son víctimas de este mercado negro. Las abejas Eulaema sp, que se caracterizan por su coloración metálica, también son traficadas en precios que oscilan entre dos y 10 dólares, por ejemplar.
Nativas de los Yungas, estas abejas son las especialistas en polinizar las orquídeas. “Si el insecto desaparece, la flor morirá”, sostiene el biólogo Guerra. Por ello, es doblemente peligrosa la caza de este insecto, cuyos ejemplares pequeños miden hasta un centímetro; los grandes, dos.
Los delincuentes construyen redes y trampas de gasa, en las que colocan trozos de algodón remojados en químicos similares a las feromonas (substancia que secretan las abejas). Ese olor atrae a los machos que, a diferencia de las hembras, no pican. Los insectos son así fácilmente atrapados y depositados en cajas que saldrán por decenas de Yungas.
Escarabajos rumbo al Asia
Si eso pasa con las abejas, los escarabajos prácticamente se entregan a sus captores por la noche. Los “rompefocos”, como los llaman en los Yungas, son famosos por su cornamenta y su irrefrenable fascinación por la luz. En el Asia son altamente cotizados. Allí, los apostadores los utilizan en peleas y algunos los lucen como exóticas mascotas.
En Bolivia, las especies más conocidas de escarabajos son el Dynastes satanas (endémico y cien por cien boliviano) y el Dynastes hercules. Se encuentran generalmente en Coroico y Caranavi. Cualquiera de ellos puede llegar a costar en el mercado hasta 500 dólares, por individuo.
El 2007, Bolivia repatrió de Ecuador un cargamento de 450 ejemplares de estos invertebrados, cuyo destino final era el mercado asiático. Nunca se investigó ni se sancionó a los autores.
Un delito “novedoso”
En la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente, repartición dependiente de la Policía Nacional, el tema del tráfico de insectos es nuevo. “No tenemos conocimiento de cuáles son los medios de transporte que están utilizando (los traficantes)”, revela el coronel Jorge Viscarra Vargas. Añade que la repartición que dirige está atada de manos porque no existe un Fiscal de Medio Ambiente en la Justicia.
Fruto de esta falencia, en diciembre del 2009, cuando por primera vez se detuvo a un sujeto que intentaba vender una paraba de frente roja —una especie endémica y protegida en Bolivia— poco se pudo hacer. “Primero no se consiguió fiscal y cuando se lo hizo, sólo se logró que aplique medidas sustitutivas al traficante”, señala el mayor Iván Rojas, en la misma repartición.
Hace tres años, la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas dio con una banda de traficantes de insectos en Coroico; pero la soltó por falta de pruebas. “No hallamos ni un ejemplar con ellos, sólo tenían trampas”, expone el consultor David Kopp.
El tráfico de especies no cesa pese a la Ley de Medio Ambiente 1333, que sanciona la caza, el acopio, transporte y comercialización de animales, con la privación de libertad de uno a dos años.
“Hay peruanos que compran escarabajos. Creo que están acabando con estos bichos”, formula Vicky Ossio, dueña del refugio Senda Verde de Coroico.
Parte, si no toda la mercadería ilegal de insectos que sale de los Yungas llega a La Paz. En la calle Sagárnaga existen al menos cuatro tiendas donde se venden mariposas, escarabajos, abejas y hasta arañas en precios que oscilan entre 45 y 330 bolivianos.
“Si quiere se lo puedo hacer traer alguna especie exótica... más carito”, dijo la dueña de uno de aquellos locales. En las galerías, los cadáveres alados se exhiben junto a chuspas, chalinas y artesanías de cerámica.
Los insectos son los más desprotegidos de la fauna boliviana porque no se sabe cuántas especies existen y cuáles son endémicas. En el Ministerio de Medio Ambiente y Agua esperan publicar a fin de año el primer “Libro Rojo de Invertebrados”.
Para salvar el tesoro
“Si no hacemos algo ahora, nuestros insectos desaparecerán”, advierte Guerra. Para el biólogo, se debe apostar al manejo sustentable. “Los japoneses tienen criaderos de escarabajos y Bolivia puede hacer algo similar”. Recomienda encarar con las comunidades proyectos sostenibles.
“Costa Rica vive de la venta de mariposas y nosotros tenemos endémicas, como la Agrias , que valen 2.000 dólares —alerta el biólogo—. Hay que hacer algo antes de que el tesoro se vaya volando”.

3 de febrero de 2010

Un portaaviones llamado Haití

- - - Servicio Informativo "Alai-amlatina" - - -

La IV Flota en acción
Raúl Zibechi

ALAI AMLATINA, 01/02/2010.- La reacción de Estados Unidos de militarizar la parte haitiana de la isla luego del devastador terremoto del 12 de enero, debería enmarcarse dentro del contexto generado a raíz de la crisis financiera y económica y el ascenso de Barack Obama a la presidencia. Las tendencias de fondo ya estaban presentes pero la crisis las ha acelerado de modo que han ganado visibilidad. Se trata de la primera intervención de envergadura de la IV Flota, restablecida poco tiempo atrás.

Con la crisis haitiana, la militarización de la relaciones entre Estados Unidos y América Latina avanza un paso más, como parte de la militarización de toda la política exterior de Washington. De ese modo, la superpotencia en declive intenta retardar el proceso que la convertirá en una potencia entre otras seis o siete en el mundo. La intervención es tan desembozada, que el periódico oficialista chino Diario del Pueblo (21 de enero) se pregunta si Estados Unidos pretende incorporar a Haití como un estado más de la unión.

El diario chino recoge un análisis de la prestigiosa revista Time, donde se asegura que “Haití ya se ha convertido en el 51º estado de los Estados Unidos, y aún cuando no lo sea es por lo menos su patio trasero”. En efecto, en apenas una semana el Pentágono había movilizado hacia la isla un portaaviones, 33 aviones de socorro y numerosas naves de guerra además de 11 mil soldados. La MINUSTAH, misión de la ONU para la estabilización de Haití, tiene apenas 7 mil soldados. Según Folha de Sao Paulo (20 de enero) Estados Unidos desplazó a Brasil de su lugar de dirección de la intervención militar en la isla, ya que en pocas semanas tendrá “doce veces más militares que Brasil en Haití”, llegando hasta los 16 mil efectivos.

El mismo Diario del Pueblo, en un artículo sobre el “efecto estadounidense” en el Caribe, asegura que la intervención militar de ese país en Haití tendrá influencia en su estrategia en el Caribe y en América Latina donde mantiene una importante confrontación con Cuba y Venezuela. Esa región es, en la lectura de Beijing, “la puerta de su patio trasero”, a la que busca “controlar estrechamente” para “continuar alargando el radio de su influencia hacia el sur”.

Todo esto no es demasiado nuevo. Lo importante es que se inscribe en una escalada que se inició con el golpe militar en Honduras y con los acuerdos con Colombia para la utilización de siete bases en ese país. Si a eso se le suma el uso de las cuatro bases que el presidente de Panamá Ricardo Martinelli cedió a Washington en octubre, y las ya existentes en Aruba y Curaçao (islas próximas a Venezuela pertenecientes a Holanda), existen un total de trece bases rodeando el proceso bolivariano. Ahora, además, consigue un enorme portaaviones en el medio del Caribe.

Según Ignacio Ramonet, en Le Monde Diplomatique de enero, “todo anuncia una agresión inminente”. No parece ese por cierto el escenario más probable, aunque sí pueden concluirse dos cuestiones: que Estados Unidos optó por el militarismo para paliar su declive y que necesita del petróleo de Colombia, Ecuador y sobre todo de Venezuela para afianzar su situación hegemónica o, por lo menos, hacer más lento el declive. Sin embargo las cosas no son tan simples.

Para el mensuario francés, “la clave está en Caracas”. Sí y no. Sí porque, en efecto, el 15% de las importaciones de petróleo de Estados Unidos provienen de Colombia, Venezuela y Ecuador, porcentaje que iguala la cantidad importada de Oriente Medio. Además, Venezuela va camino de convertirse en la mayor reserva de crudo del planeta luego que se certifiquen las reservas de la Faja del Orinoco descubiertas recientemente. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, serían el doble de las de Arabia Saudí. Todo esto sería suficiente para que Washington deseara, como desea, sustituir a Hugo Chávez al frente del proceso bolivariano.

A mi modo de ver, el problema central para la hegemonía estadounidense en el “patio trasero” es Brasil. El petróleo bajo tierra es una riqueza importante. Pero hay que extraerlo y transportarlo, lo que demanda inversiones, o sea estabilidad política. Brasil es ya una potencia global, el segundo de los países del BRIC (Brasil, Rusia, India, China) en importancia detrás de China. De los diez mayores bancos del mundo, tres son brasileños (y cinco chinos), pero ya ninguno procede de Estados Unidos ni de Inglaterra. Brasil tiene las sextas reservas de uranio del mundo (cuando sólo el 25% de su territorio ha sido investigado) y estará entre las cinco mayores reservas de petróleo cuando se termine la prospección en la cuenca de Santos. Las multinacionales brasileñas figuran entre las mayores del mundo: Vale do Rio Doce es la segunda minera y la primera en mineral de hierro; Petrobras es la cuarta petrolera del mundo y la quinta empresa global por su valor de mercado; Embraer es la tercera aeronáutica detrás solo de Boeing y Airbus; JBS Friboi es el primer frigorífico de carne vacuna del mundo; Braskem es la octava petroquímica del planeta. Y se podría seguir largo rato.

A diferencia de China, Brasil es autosuficiente en materia de energía y será un gran exportador. Su mayor vulnerabilidad, la militar, está en vías de ser superada gracias a la asociación estratégica con Francia: en la década que acaba de comenzar, Brasil fabricará aviones caza de última generación, helicópteros de combate y submarinos ya que Francia le transferirá las tecnologías necesarias. Hacia 2020, si no antes, será la quinta economía del planeta. Y todo eso sucede en las narices de Estados Unidos.

Allí Brasil ya controla buena parte del Producto Bruto Interno de Bolivia, Paraguay y Uruguay, tiene una presencia muy firme en Argentina, de la que es un socio estratégico, así como en Ecuador y Perú, que le facilitan la salida al Pacífico. Ahí está el hueso más duro para la IV Flota. Véase que el Pentágono ha diseñado para Brasil la misma estrategia que le aplica a China: generarle conflictos en sus fronteras para impedirle despegar. Corea del Norte, Afganistán y Pakistán, además de la desestabilización de la provincia de mayoría musulmana de Xinjiang. En Sudamérica, un rosario de instalaciones militares del Comando Sur rodea Brasil por la región andina y el sur. La tenaza se cierra con el conflicto Colombia-Venezuela y Colombia-Ecuador. Ahora contará con el portaaviones haitiano, desplazando de esa isla la importante presencia brasileña al frente de la MINUSTAH. Es una estrategia de hierro, fríamente calculada y rápidamente ejecutada. El problema que enfrentan las naciones y los pueblos de la región, es que las catástrofes naturales serán la moneda corriente en las próximas décadas. Esto es apenas el comienzo. La IV Flota será la porción militar más experimentada y mejor preparada para intervenciones “humanitarias” en situaciones de emergencia. Haití no será la excepción sino el primer capítulo de una nueva serie pautada por el posicionamiento militar en toda la región. Dicho de otro modo: los latinoamericanos estamos en serio peligro, y es hora de que vayamos tomando nota.

Más información: http://alainet.org
RSS: http://alainet.org/rss.phtml
Agencia Latinoamericana de Informacion
email:
info@alainet.org
Suscripciones: http://listas.alainet.org/listas/subscribe/alai-amlatina
Desuscripciones: mailto:sympa@listas.alainet.org?subject=UNS%20alai-amlatina